
Con el curso de Big Data los que deseen hacerlo se convertirán en destacados profesionales en esta área. Ya que esta considerado uno de los perfiles profesionales con más futuro del siglo XXI. Debido a la llegada de la transformación digital, los modelos de negocio están cambiando y ahora las empresas demandan más que nunca profesionales.
Es por ello que el curso Big Data ofertado por el SEPE, busca formar a las personas, para que sean capaces de interpretar y analizar grandes cantidades de datos. Todo en el contexto de mejorar el rendimiento de las organizaciones, a través de la conversión de datos en información.
Sin duda es bastante evidente que este nuevo escenario, en el que todo está conectado, es una gran oportunidad para las empresas. Dado que hay más métodos de poder comunicarse con los clientes, sin tener que entrometerse en la navegación de los usuarios.
En consecuencia si están interesados en el Curso Big Data y quieren especializarse en esta materia, te ofrecemos esta formación. El objetivo es preparar a los participantes, para que logren en el mercado laboral crecer y desarrollar una carrera profesional en esta área de forma exitosa. Pero para saber más de que se trata este perfil digital, a continuación lo definiremos.
¿Qué es el Big Data y para qué sirve?
Se conoce como Big Data al gran volumen de información estructurado y no estructurado que reciben las empresas en el día a día. El objetivo del Big Data, es el uso adecuado y estratégico de los datos que reciben las empresas para obtener ideas que lleven a mejores decisiones.
Tipos de Datos del Big Data
Existen diferentes tipos de datos dentro del Big Data, estos datos se encuentran en dos categorías: los datos estructurados y los datos no estructurados. Los datos estructurados se refieren a datos que ya se encuentran almacenados. Por ejemplo los sistemas de rating o cualquier otro detalle personal que se ingrese a un computador.
Por otra parte están los datos no estructurados no tienen un formato de almacenamiento que pueda entenderse. En efecto estos datos conforman el 80% de la información lo cual nos hace entender un poco por qué ha subido tanto la demanda en esta carrera. Cabe destacar que en el pasado estos datos o se dejaban tranquilos o se analizaban manualmente lo cual no es un uso eficaz del tiempo en una organización.
¿Cuál es la Importancia de la Big Data?

Son muchos los motivos por los cuales la Big Data es tan importante y eficaz, para las empresas. En primer término el Big Data tiene la capacidad de leer datos no estructurados. Además de poder descifrar esta cantidad de datos, permite que las empresas tengan más herramientas a la hora de identificar problemas u oportunidades. Por esta razón a partir de este análisis surge la importancia de la Big Data dentro de la inteligencia de negocios. Como se podrá detallar con el curso del SEPE podrán aprender a integrar ambas disciplinas.
Beneficios que Otorga el Hacer el Curso Big Data
Al poder identificar nuevos sets de información, las empresas pueden llegar a una resolución de manera más eficaz lo cual tiene implicaciones a nivel económico y de producción. Ejemplos de estas implicaciones son: reducción de costos, y la creación de nuevos productos y servicios. Por esta razón, disciplinas emergentes como la inteligencia de negocios, estudio de datos y la Big Data, tienen tanta demanda en el campo laboral.
La Big Data también está presente en dispositivos pertenecientes al Internet de las cosas. Esta ciencia maneja grandes volúmenes de datos, siendo los científicos de datos las personas que trabajan en esta y otras temáticas relacionadas. Sin duda ellos se encargan del almacenamiento de datos provenientes de una o múltiples fuentes.
Asimismo estos datos generados pueden ser utilizados para la toma de decisión de una compañía en diferentes departamentos. Por tal motivo las nuevas tecnologías han sido responsables por el uso de Big Data para el manejo de gran cantidad de datos que de otra forma sería humanamente imposible analizar.
Característica que Tiene el Curso Big Data
En resumen estas son las características que ofrece el curso Big Data, para que los estudiantes lo apliquen en el ámbito laboral. Entre las más sobresaliente están:
- Velocidad: Acá aprenderán o entenderán que tan rápido se crean los datos.
- Variedad de datos: En este punto se expresa los datos en un texto, video, audio, correo electrónico e imagen.
- Visualización de los datos: se basa en la presentación, volumen cantidad y viabilidad.
Perspectivas Laborales para lograr ser un Experto en Big Data
Como ya hemos dicho el Big Data se basa en la gestión y el análisis de grandes volúmenes de datos. En ese sentido todo el proceso engloba todas las infraestructuras, tecnología y servicios creados para tal fin.
No obstante para lograrlo se requiere ser gestionados con la aplicación Business Intelligence. Estas representan un conjunto de métodos y herramientas de software, que permiten recoger, analizar y seleccionar el gran volumen de datos.
He acá donde entra la labor y experticia del experto en Big Data, para la traducción de los datos. Sus funciones suele ser matemáticos y estadísticos, donde deberán dominar las herramientas del software de programación y sistemas de análisis de datos.
Dicho esto los participantes al finalizar el curso de Big Data y completar el programa, aprenderán a:
- Crear una página Web efectiva, dinámica y moderna.
- Además identificar técnicas de captura de datos y sus aplicaciones.
- Igualmente diseñar modelos de bases de datos con un enfoque en el almacenamiento masivo de datos.
Titulación Oficial
Al finalizar el contenido programático que conforman el curso de Big Data los participantes obtendrán una titulación oficial. Esto les permite acceder al mercado laboral y trabajar en este sector muy demandado. Es una distinción avalada por el SEPE instituto académico de alta prestancia en España.
Inscripciones Disponibles Para el Curso
El curso representa una oportunidad de ejercer una de la profesión más demandada y muy actual. Es por ello que el SEPE, como ente educativo ofrece esta alternativa, para formar a los mejores profesionales en Big Data.
Por tal motivo ya están disponibles las inscripciones para ser parte de un curso de calidad. Además la propuesta formativa cuanta con las dos modalidades más buscadas, es decir en formato presencial y por supuesto la versión más buscada que es la online. En resumen la opción del curso esta disponible con tan solo acceder a la plataforma virtual del SEPE y postilarse para este magnifico curso.