
Este subsidio ésta destinado a quienes acaban de agotar su prestación contributiva y son mayores de 45 años de edad. Pero con carencia de rentas y no tienen responsabilidades familiares. Conoce Las Ayudas Mayores A 45 Años. También existen otras ayudas para los mayores de 45 años desempleados de larga duración. Entre los requisitos para solicitar el subsidio de mayores de 45 años, sin responsabilidades familiares:
- Haber agotado el paro o la prestación contributiva por desempleo.
- Estar parado e inscrito como demandante de empleo al menos durante un mes desde que se terminó la prestación contributiva. Además, se acepta el compromiso de actividad las obligaciones del parado al firmar la solicitud del subsidio.
- No tener rentas que sean superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional en 2019. Es decir, no tener más de 675 € de ingresos mensuales. Es el requisito de carencia de rentas. Si no puede obtener en este momento el subsidio por tener rentas superiores a las establecidas, puede volver a solicitarlo. Pero antes de que transcurra un año, sus rentas quedan por debajo del tope.
Este es un subsidio que pueden solicitar los desempleados que terminan de cobrar el paro y tienen 45 o más años, sin cargas familiares. Esta ayuda a veces suele confundirse con la renta activa de inserción para desempleados de larga duración mayores de 45 años. Así que la RAI es diferente. Acuérdese que si ha agotado su prestación contributiva y tiene responsabilidades familiares (cónyuge o hijos menores de 26 a su cargo), debe solicitar el subsidio de ayuda familiar. Así que es más beneficioso en duración que el de mayores de 45 años.
¿Cuánto Se Cobra Con Esta Ayuda? ¿Durante Cuánto Tiempo?
Se cobran 430 euros al mes, que es el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, durante un máximo de 6 meses. Desde la Reforma del RDL 20/2012 en el caso que la prestación contributiva la haya cobrado por haber perdido un trabajo a tiempo parcial. Así que la cuantía del subsidio se percibirá en proporción a las horas trabajadas en el mismo. Es decir, si su último contrato fue a media jornada, se cobra el 50% del subsidio (230 €/mes). En el supuesto de trabajadores fijos discontinuos la duración equivaldrá al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud. El plazo para solicitarlo es de 15 días hábiles desde el cumplimiento del mes de espera. Se debe dejar pasar un mes desde el agotamiento del paro anterior.
La solicitud hay que presentarla en la oficina de empleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con cita previa obligatoria. También se puede solicitar el subsidio a través de la sede electrónica del SEPE. La documentación a presentar es impreso oficial de solicitud cumplimentado. Incorpora: la declaración de rentas del solicitante, los datos de domiciliación bancaria. Además el compromiso de actividad y la autorización de petición de información de la AEAT (Agencia Tributaria). Documento de identificación del solicitante, DNI o NIE / tarjeta de identidad. Simplemente si lo solicita la oficina de empleo, el justificante de rentas. El subsidio para mayores de 45 años realmente lo pueden pedir pocas personas. Así que únicamente los desempleados de esa edad cuando acaban de terminar de cobrar la prestación contributiva y no tienen responsabilidades familiares. Pero si carencia de rentas.

Renta Activa De Inserción Para Desempleados De Larga Duración Mayores De 45 Años
La Renta Activa de Inserción o RAI es una ayuda extraordinaria para trabajadores desempleados con especiales necesidades económicas. Y dificultades para encontrar un empleo, como desempleados de larga duración a partir de los 45 años. También se concede a víctimas de violencia de género y doméstica emigrantes retornados mayores de 45 y desempleados con una discapacidad igual o superior al 33%. La RAI es una ayuda extraordinaria, lo que significa que únicamente se puede solicitar cuando no se tiene derecho a las ayudas ordinarias. Por ejemplo como la prestación por desempleo y los subsidios por desempleo. La Renta Activa de Inserción se concede durante 11 meses, y se recibe desde el día después de la solicitud, una vez es aprobada. La cuantía de la ayuda es el 80% del IPREM, es decir, 430,27 euros al mes.
Los requisitos de la RAI para los mayores de 45 años desempleados de larga duración son haber cumplido más de 45 años y menos de 65. Ser desempleado de larga duración. Debe estar inscrito como demandante de empleo y llevar apuntado al paro al menos 12 meses. Para este cómputo no se considera que se haya interrumpido el periodo de inscripción si se trabaja menos de 90 días. La salida al extranjero se considera una interrupción (salvo que no supere los 15 días en determinados casos). No tener ingresos propios. La persona que solicita la RAI no debe superar el límite de carencia de rentas.
Que la unidad familiar del solicitante no supere el tope de ingresos. También existe un límite de rentas familiar. Es decir, que si quien pide la ayuda tiene cónyuge o hijos a cargo menores de 26 años. Se deben sumar los ingresos de todos los miembros de la unidad familiar, dividirlo entre el número de miembros que la forman.
Cómo Pedir La Renta Activa De Inserción
La ayuda se puede pedir en las oficinas de empleo SEPE pidiendo cita previa o a través de su sede electrónica. Es necesario presentar la siguiente documentación:
- El impreso de solicitud, que se entrega en la propia oficina.
- El documento de identificación (DNI/NIE).
- Si forma una unidad familiar, el DNI/NIE y el libro de familia de los integrantes de la familia.
- Si en la unidad familiar hay hijos discapacitados mayores de 26 años, el certificado de la discapacidad.
- El certificado que facilita el Servicio autonómico de empleo que acredite haber realizado la búsqueda activa de empleo durante el mes anterior a la solicitud.
- Los documentos que acrediten que no se supera el límite de rentas.
Quien cobre la RAI, si realiza trabajos por cuenta ajena a tiempo completo o cuenta propia, puede solicitar una ayuda complementaria del 25 % de la cuantía de la renta Pero durante un máximo de 180 días. Beneficiate con un servicio que te corresponde como ciudadano
